¿Qué es el coaching?
- corm1987
- 4 dic 2014
- 2 Min. de lectura
Las herramientas básicas del Coaching, generan un sin fín de aventuras para quienes las ejercen, estoy convencido de que transforman a quienes las emplean. La escucha activa, las preguntas potentes, el ayudar generar retroalimentación y el acomañar a personas en el proceso de toma de decisiones, el poder estar atento a las necesidades de las personas; son las herramientas más eficaces que un coach puede ofrecer a una persona que precisa de ayuda y quiere seguir adelante.
El coaching cristiano lo podemos definir en una simple oración: Es una conversación continua e intencional que capacita a una persona o grupo para vivir el llamamiento de Dios con plenitud.
Creemos que el rol del Espíritu Santo dentro del proceso del Coaching es completamente trascendental, ya que es es El quien revela las cosas que a simple vista no podemos observar y da el deseo necesario para lograr alcanzar las metas.
A diferencia de la consejeria u otros espacios como la terapia, en el coaching todo se enfoca en la persona que está buscando ayuda, no en el coach ni sus ideas. De aquí la riqueza del coaching. Ya que el coach no pretende saberlo todo y que por sus brillantes consejos las personas van a salir de aquello que no le permite crecer. Esto hace que el cochee (persona que recibe el coaching) conjuntamente con la obra del Espíritu Santo son lo únicos responsables del crecimiento, desarollo, resolución de conflictos, etc. El coaching está orientado al futuro y a la acción y va dirigido a personas emocional y psicológicamente sanas.
El cochee en todo momento tiene el control de la reunión y de las sesiones. Decide de qué hablar, durante cuánto tiempo y también cuándo terminar una relación de coaching.
Por último, el cochee es responsable de su bienestar físico, mental y emocional durante las sesiones de coaching, asi como de sus elecciones y decisiones. El cochee puede dejar el coaching en cualquier momento.
Coach Mauricio Constantino

Comments